top of page

Titanes: ¿Olvidada e irrelevante?

Redactada el: 21/01/2019

por: mc.n

Reseña sin Spoilers

 

Hace poco terminaba de ver Titans, la serie producida por Warner y distribuida por Netflix, y que adapta la serie original animada de los Jóvenes Titanes.

 

La verdad no me siento ni satisfecho ni mucho menos decepcionado de esta serie porque desde un inicio nadie la necesitaba o, mucho menos, esperaba. Llegó a causar más controversia el cast elegido que por su estreno el cual tan solo tuvo publicidad por Netflix un par días, luego, tristemente, la dejaron.

 

Debo decir, sin titubeos, que el cast que se tiene en Titans no es tan malo, incluso, creo que el necesario y justo, sin embargo, el problema es la dirección y guion que se trabajó durante el rodaje que, no está de más decirlo, es muy pobre e irrelevante en algunos casos.

Antes de iniciar quiero mencionar que Titans no es ni siquiera la unión de un grupo de superhéroes, vale resaltar, ni siquiera son un equipo, solo están allí para contar una historia que, si bien, puede funcionar para relatar el inicio de la unión de los Titanes, no había la absurda necesidad de extenderse a doce capítulos que son los que tiene la temporada. Bien, tranquilamente, lo podían hacer en cinco episodios o menos. Ahora, en lo que creo que más importa, y que, de hecho, es lo que más importa: el guion. Se trabaja en algunos capítulos de una buena manera, correctamente, más natural. En cambio, en otros, se notan diálogos colocados a la fuerza, muy planos, haciendo pensar al espectador que todo lo que está viendo es más falso que los efectos especiales de Raven. Y, esto, es claramente porque los episodios son escritos por diferentes guionistas, al igual que la dirección, hay cierta falta de dirección en algunos de los mismos, actores y extras que no saben qué hacer en momentos de acción o en diálogos donde no les toca decir algo. Esto me lleva a las escenas de acción que, por muy lejos, si están correctamente hechas. No perfectas pero disfrutables.

 

Lo dicho va ligado con el suspenso que es en lo que falla demasiado. Se apresura por hacer las cosas como si quisieran ya terminar con alguna escena. No da tiempo a digerir lo que acabas de ver y terminan con el hype que apenas acababa de empezar. La historia se centra más en Rachel, Raven, quien es la que tiene un poder más desbordante que cualquier otro u otra, a parte de Kory, Starfire; Raven toma una actitud pesimista e inmadura que siempre termina ocasionando algún problema, puede que la justificación es que sea niña y tenga un demonio, pero hay que estar claros que esa Raven no se parece en nada a lo que es en los dibujos animados. Robin es alguien que lucha por su pasado oscuro y cómo es que lograba saciar su hambre de ira que fue inculcado por Batman. Pienso que Robin es aquel que tiene motivos un poco más viables, pero aun así siguen sin simpatizarme hasta el final. Luego tenemos a Kory que no sabe quién es y también lucha por saber qué es lo que hace aquí y cuál es su propósito. Chico Bestia, o Gar, que casualmente solo se convierte en un animal y casualmente se une al grupo de Robin, Rache y Kory, porque su antigua ‘familia’, cuidado por un doctor cuya existencia importaba en lo más absoluto en la serie, lo dejara ir libremente para que viva una vida mejor. Así, durante cada capítulo en donde se encuentran con un nuevo villano, no causa una mayor relevancia y poco llega a importar lo que les sucedan, incluso, también, podría decir, a los protagonistas. Hay tanto villano por encargo que simplemente se pierde el sentido de adónde se dirige la serie. No se explora bien a los villanos –hablo del más importante, el papa de Raven- y de los héroes, a veces lo intenta, pero al querer intentarlo todo se vuelve un relleno innecesario de escena o episodios que no vale la pena ver.  El penúltimo y último episodio deja muchas puertas abiertas, tanto en porqué exactamente Kory busca matar a Rachel y la posesión de Robin por el padre de Rachel, dejando así un camino para una segunda temporada que, creo, no debe haber, a menos que se mejore las cosas en las que se falló, o sí obtuvieron la ganancia necesaria –lo que dudo mucho-.

Referente a aspectos técnicos, el color y fotografía actúan de forma adecuada a cada situación, pero no es deslumbrante. Los efectos especiales en dichas ocasiones son buenos y en otras malas. No obstante, hablamos de una serie, no de una gran producción, aunque si hablamos de películas grandes, ni hablar de los efectos saturados de Zack Snyder, por eso, amedrento, con toda seguridad que, los efectos utilizados en Titans son mejores que los de la Liga de la Justicia.

En fin, como conclusión, Titanes pudo ser un poquito más si se hubiera tomado con más amor y, quizá, con mucha más fidelidad y trabajo a la serie original animada. No diría que es mala, pero tampoco es que te pierdes de mucho si no la ves. Es para pasar el rato, un entretenimiento que está un poco más por debajo de lo correcto

descarga.jpg

 

Género: Drama, Superhéroes

Creador: Akiva Goldsman
Geoff Johns
Greg Berlanti

Protagonistas: 

Brenton Thwaites

Anna Diop

Teagan Croft

Ryan Potter

Primera emisión: 12 de octubre de 2018

Última emisión: No habida

© 2019 Todos los Derechos Reservados.

bottom of page