top of page
Dg3GpFpX0AAxOXx.jpg-large.jpeg

Glass

Año: 2019

Duración: 129 min 

País: Estados Unidos

Dirección: M. Night Shyamalan

Guion: M. Night Shyamalan

Género: Thriller, Intriga, Superhéroes

Glass: Parcialmente gratificante de inicio a fin

Redactada el: 23/01/2019

por: mc.n

Reseña sin Spoilers

 

Glass, la película que une la franquicia de ‘El protegido (Umbreakable)’ y ‘Fragmentado (Split)’, añadiendo al universo de películas de superhéroes un aire diferente, ambas escritas y dirigidas por M. Nigth Shyamalan, se estrenó el pasado jueves, y, después de verla, e ir antes con reseñas divididas por la audiencia y que, incluso, antes de su estreno las reseñas en el portal de críticas ‘Rotten Tomatoes’ la calificaban de mala, al salir de la sala de cine, emergí, de una u otra manera, satisfecho y ufano de haber podido apreciar una película que, si bien, no necesitábamos en lo absoluto, resulta siendo una mezcla, diría, bien formada que, cumple con las expectativas, pero, sin embargo, no las rebasa y se queda como un balde de agua que hay que llenarlo a tope solo para satisfacer y dar por terminada una labor.

El protegido no había causado un furor como para que se haga querer avistar pronto o más tarde una secuela o spinoff de la misma. No obstante, con la llegada de Split, dieciséis años después de la anterior mencionada, y con la, inesperada, al menos para mí, aparición, de Bruce Willis, que encarna a David en Umbreakable, hacia el final de la misma, comenzaba a dejar una gran puerta abierta que adentraba a la posibilidad de una unión del universo de ambas películas y que, ahora, le damos por nombre: Glass.

Entonces, con el emparejamiento de una nueva perspectiva y refrescante manera de contar historias de súper humanos, y que se ha visto seguida por The Darkest Minds (2018) y un conglomerado más de películas, se logró un buen trabajo por parte de Shyamalan de poder haber unido estás dos historias que, como mencioné antes, no era necesaria, pero que, aun así, se obtiene un resultado adecuado y bien logrado. La idiosincrasia de los personajes se mantiene, con distinción de David (Bruce Willis), que no se le da el tiempo adecuado en pantalla, y menos aún, con una pelea que pudo haber dado mucho más, que empieza con un ‘hype’ impresionante de poder presenciar a un personaje que es, básicamente, de culto como lo es David enfrentándose con uno de la era actual, Kevin (The beast), termina siendo un efecto dejado a medio camino que te deja con las ganas. Elijah, sigue siendo una solución de Umbreakable, no pierde su filosofía, sus diálogos resultaban familiares y muy acogedores, no se pierde la esencia del personaje. Las diferentes personalidades de Kevin son acertadas y adecuadamente colocadas en cada escena, se nota un gran trabajo de elaboración de guion y que va a la par de la dirección.

 

Un punto en contra, relacionado con la formación de personajes es la exploración de los mismos. Se realiza poca, por no decir nada, exploración tanto de la vida como de la psicología de los personajes, quizá por el tiempo o porque solo querían enfocarse en la acción. En Umbreakable ya habíamos visto una ligera vista a David y Elijah, pero nunca a fondo; igual sucede con Kevin, en Split no se realiza la adecuada investigación del personaje. Ahora, existen muchas escenas que pudieron ser eliminadas por, simplemente, carecer de relevancia, no suelen aportar mucho a la trama, e incluso, el final que básicamente es explicativo pudo haberse resumido en los diez minutos pasados anteriormente durante la batalla final y, así, darle un efecto más dramático y turbado. Claro, no puedo negar que el factor sorpresa siempre será importantísimo en una película, empero, por ese mismo motivo Glass termina como una película con un final convencional y no con uno que haga pensar en posibles respuestas, y mejor aún, abrirnos a un sinfín de posibles posibilidades. 

© 2019 Todos los Derechos Reservados.

bottom of page